Apenas faltan unos días para que dé comienzo una de las fiestas nacionales con más arraigo en España: la Semana Santa. Y es en estos días en los que más cuidado hemos de tener para prevenir un posible incendio y evitar así situaciones más que desagradables como acabar hospitalizado por quemaduras.
Por esto, nunca está de más tener a mano algunos consejos básicos que nos salvaguardarán de los incendios en ésta y otras grandes festividades que aglutinan a una gran cantidad de gente. ¡Toma nota!:
- Tanto si trabajas en un espacio cerrado (tales como bares o teatros) como si te encuentras en el interior de superficies con mucha gente a tu alrededor (las iglesias y las cofradías son un buen ejemplo durante estas fechas) asegúrate de que las puertas están siempre bien despejadas. En caso contrario podrían formarse “embotellamientos”. En este sentido, resulta imprescindible que existan señales que adviertan dónde hay una salida de emergencia o evacuación.
- De igual modo, es conveniente evitar las grandes aglomeraciones en momentos clave de las procesiones. Tampoco es muy aconsejable ir ‘a contracorriente’ ya que nos convertiríamos en un obstáculo y en un más que posible origen de accidente.
- ¡Cuidado con las velas! En estas fechas es muy típico verlas tanto en procesiones como en el interior de iglesias, hermandades, etcétera, así que como mínimo la idea de tener a mano un extintor se convierte en toda una una necesidad. Puede salvarnos la vida en caso de emergencia.
- Si aprovechamos estos días para irnos de vacaciones también es importante comprobar que todos los aparatos que puedan originar un incendio se quedan realmente apagados. Estufas, fogones… Revisa todo aquello que es susceptible de arder y, sobre todo, cerciorarse de que la llave de paso del gas está cerrada!